En el año 2000 sacaron su primer maxi editado por Avoid titulado "No hay quien nos pare". Dos años después, editaron su primer LP, de nombre "La misiva" y Dycache Santiago editó un disco de batalla para dj's titulado "Tácticas y Técnicas".

En Octubre de ese año realizan un concierto en la sala Aqualung de Madrid que se aprovecha para grabar un DVD de su puesta en escena. Con esto, Falsalarma se convierte en el tercer grupo español de Hip-Hop en tener un DVD en directo, después de Violadores del verso y Nach.
A finales del mismo año realizan un tema inédito llamado "El más buscado" para la versión española del videojuego de carreras Need for Speed: Most Wanted, que gira en torno al mundo del tuning, o personalización de los coches. El tema será publicado en un maxi por su compañía discográfica junto con la versión instrumental, usada en algunos videos del videojuego.
En Septiembre del año 2006, Titó se aventura en un sacar al mercado un nuevo proyecto, muy innovador por el formato que ofrece. "Barna Files" una mixtape producida musicalmente por el mc donde artistas de la escena del hip hop Español se darán cita; caras nuevas como Seismo, Ferran MDE y Efrén demostrarán bajo las instrumentales de Titó todo el potencial que esconden, hasta llegar a artistas reconocidos como Juan Profundo, Tremendo, Ose, Demo o Payo Malo. Este proyecto ve la luz bajo la compañía "Falsalarma Records".
El tercer LP de Falsalarma se publicó el día 30 de abril de 2008, con el nombre de Ley de vida, constando de 17 tracks y una sola colaboración de Morodo. La primera edición salió a un precio reducido (9'95 €) para vender más unidades. Salió bajo el sello "Falsalarma Records" (El sello propio del grupo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario